Punción seca en la fisioterapia

Punción seca en fisioterapia | Recupérate
Tabla de contenidos
puncion seca fisioterapia

La técnica de punción seca en fisioterapia se realiza para tratar diversas enfermedades y condiciones musculoesqueléticas. Es especialmente eficaz para aliviar dolores de espalda, dolores musculares y reducir la tensión muscular. Mediante el uso de agujas de acupuntura, la técnica de punción seca busca llegar a los puntos gatillo, también conocidos como áreas de hipersensibilidad en los músculos, que son los responsables de muchas de estas molestias. Por ello, se le llama punción seca, ya que las agujas penetran la piel sin inyectar ninguna sustancia.

La punción seca en fisioterapia es una técnica que implica la inserción de agujas finas en puntos específicos del tejido muscular para tratar el dolor y la tensión muscular. A diferencia de la acupuntura, donde se usan agujas para estimular puntos específicos de energía, en la punción seca se insertan las agujas directamente en los puntos gatillo, áreas hiperirritables dentro del músculo que pueden causar dolor y disfunción. Esta técnica ayuda a relajar la musculatura, mejorar la circulación sanguínea local y promover la recuperación del tejido afectado.

Si tienes alguna molestia o lesión, o simplemente quieres prevenirlas:

Clínica de fisioterapia en Salamanca Recupérate

La punción seca en fisioterapia tiene varios beneficios, que incluyen:

  1. Alivio del dolor: Ayuda a reducir el dolor muscular y miofascial al desactivar los puntos gatillo y liberar la tensión en los músculos.
  2. Mejora de la función muscular: Permite restaurar la función muscular normal al liberar las restricciones en los tejidos blandos y mejorar la circulación sanguínea en la zona tratada.
  3. Aumento de la movilidad: Puede mejorar la amplitud de movimiento en las articulaciones afectadas al reducir la rigidez muscular y mejorar la flexibilidad.
  4. Rehabilitación activa: Facilita la rehabilitación activa al permitir que los pacientes participen en ejercicios y actividades terapéuticas con menos dolor y limitaciones.
  5. Efectividad: Se ha demostrado que es efectiva para tratar una variedad de condiciones musculoesqueléticas, como dolores de espalda, lesiones deportivas, síndrome del túnel carpiano, tendinitis, entre otros.

Si tienes alguna molestia o lesión, o simplemente quieres prevenirlas:

Clínica de fisioterapia en Salamanca Recupérate

La punción seca actúa de varias maneras para aliviar el dolor y mejorar la función muscular:

  1. Desactivación de puntos gatillo: La inserción de agujas en los puntos gatillo ayuda a desactivarlos, lo que reduce la irritabilidad muscular y disminuye el dolor asociado.
  2. Liberación de tejido blando: Las agujas de punción seca ayudan a romper las adherencias y liberar la tensión en los tejidos blandos, como los músculos y la fascia, lo que mejora la movilidad y la función muscular.
  3. Estimulación del flujo sanguíneo: La inserción de agujas puede aumentar el flujo sanguíneo local en la zona tratada, lo que ayuda a eliminar toxinas y promover la curación de los tejidos lesionados.
  4. Modulación del sistema nervioso: La punción seca puede afectar los receptores nerviosos locales, lo que puede reducir la percepción del dolor y mejorar la respuesta neuromuscular.

En conjunto, estos mecanismos ayudan a restaurar la función muscular normal, aliviar el dolor y promover la recuperación en el área tratada.

Si tienes alguna molestia o lesión, o simplemente quieres prevenirlas:

Clínica de fisioterapia en Salamanca Recupérate

Picture of Juan Carlos Gómez Ruano

Juan Carlos Gómez Ruano

Director clínico
Fisioterapeuta colegiado (CPFCYL Nº 2967) con formación superior en la Universidad de Salamanca. En Clínica Recupérate, se especializa en fisioterapia deportiva, traumatológica y terapias manuales, combinando técnicas tradicionales e innovadoras para ofrecer una rehabilitación integral. Su compromiso con la actualización profesional y la atención personalizada le ha permitido consolidarse como un referente en el ámbito, garantizando tratamientos de alta calidad orientados a mejorar la salud y el bienestar de sus pacientes.

Fact Check

Para garantizar la máxima precisión y calidad informativa, el contenido de este artículo ha sido revisado minuciosamente. Incluye enlaces a fuentes acreditadas, tales como instituciones académicas, organismos oficiales y publicaciones médicas reconocidas. Aunque todo el contenido de nuestra web pasa por un proceso riguroso de verificación, si detectas algún error, imprecisión o información desactualizada, te invitamos a contactarnos para sugerir las correcciones o aportaciones que consideres necesarias.

Pedir cita ahora
Rellena tus datos para pedir cita, nos pondremos en contacto para confirmar contigo el día y hora.