La ecografía en fisioterapia es una técnica que ha revolucionado el campo de la rehabilitación y el tratamiento de lesiones. Pero, ¿qué es exactamente y cómo puede beneficiarte?
Qué es la ecografía
La ecografía es una técnica de imagen que utiliza ultrasonidos para obtener imágenes en tiempo real de las estructuras internas del cuerpo. En el ámbito de la fisioterapia, la ecografía se ha convertido en una herramienta fundamental para la valoración de lesiones musculares, tendinosas y articulares. A través del uso de un ecógrafo, el cual emite ondas sonoras de alta frecuencia, podemos obtener imágenes detalladas de los tejidos blandos y visualizar en tiempo real su funcionamiento.
![](https://clinicafisioterapiasalamanca.com/wp-content/uploads/2024/06/ecografia-en-fisioterapia-1-1024x683.jpg)
Cómo se emplea la ecografía
Durante una sesión de ecografía en fisioterapia, el terapeuta aplica un gel conductor en el área a examinar y desliza el transductor del ecógrafo sobre la piel.
Este transductor emite ondas sonoras que penetran en los tejidos y rebotan en las estructuras internas, generando ecos que son captados y convertidos en imágenes por el equipo. Estas imágenes nos permiten evaluar la anatomía, identificar lesiones, determinar el grado de inflamación y seguir la evolución del tratamiento a lo largo del tiempo.
Qué podemos observar con la ecografía en fisioterapia
La ecografía en fisioterapia nos brinda una visión en tiempo real de los tejidos blandos, lo cual nos ayuda a identificar y evaluar diversas condiciones. Podemos observar la morfología y calidad de los músculos, tendones, ligamentos y fascias, así como detectar la presencia de edemas, inflamación, calcificaciones y alteraciones en el flujo sanguíneo.
Además, gracias a la ecografía, podemos guiar de manera precisa la aplicación de técnicas ecoguiadas, como la punción seca, neuromodulación o EPI, minimizando el riesgo de efectos secundarios y maximizando los resultados del tratamiento.
Principales lesiones que valoramos con ecografía en fisioterapia
La valoración ecográfica en fisioterapia nos permite evaluar una amplia gama de lesiones musculoesqueléticas.
Algunas de las afecciones más comunes que evaluamos con ecografía incluyen lesiones tendinosas, como tendinitis o tendinosis, roturas musculares o roturas fibrilares, bursitis, esguinces articulares, lesiones del manguito de los rotadores, fascitis plantar y hernias discales, entre otras.
A grandes rasgos, las estructuras que podemos distinguir mediante ecografía en fisioterapia son:
- Piel y tejido celular subcutáneo
- Músculos
- Tendones
- Nervios
- Hueso
- Ligamentos
- Bolsas sinoviales
- Cartílago
- Vasos sanguíneos
Mediante la ecografía, podemos obtener información detallada sobre la gravedad de la lesión, el tejido afectado y la extensión del daño, lo que nos permite planificar un tratamiento personalizado y efectivo para cada paciente.
![Valoración ecografia musculoesqueletica en Salamanca](https://clinicafisioterapiasalamanca.com/wp-content/uploads/2023/07/valoracion-ecografia-musculoesqueletica-en-salamanca-1024x683.jpg)
Ecografía musculoesquelética en Salamanca
En nuestra clínica de fisioterapia Recuperate en Salamanca, contamos con años de experiencia y conocimiento en la valoración ecográfica, lo cual nos permite ofrecer un enfoque integral y preciso en el tratamiento de lesiones y afecciones musculoesqueléticas. Además, contamos con formación especializada y actualizada en ecografía, brindando buenos resultados a nuestros pacientes.
Pide tu cita ahora con nosotros para obtener una valoración exhaustiva de tu lesión y poder trazar un plan de rehabilitación eficaz.
Si tienes cualquier duda, llámanos o ven a vernos a nuestra clínica de fisioterapia en Salamanca en C/ Méjico 2 o llamándonos al 634 54 98 81. Estaremos encantados de ayudarte.